Ir al contenido principal

Cuestionario economía


Explique qué significa el valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor.
De otra manera, si una persona realiza una inversión, lo que se pretende es que la suma invertida genere una rentabilidad por encima de la inflación. La diferencia entre esta rentabilidad y la tasa de inflación se convierte en la renta generada por el dinero que se invirtió.

Diga que es un estimado y sus características
Es la actividad que permite apreciar de antemano, el costo de ejecutar un proyecto , construir ampliaciones  o realizar una operacion que permita obtener un bien o servicio.
Se deven considerar cuatro factores primordiales para el estimado:
Validez- relación entre el estimado t lo que supuestamente mide (propósito y alcanfe del trabajo)
Confiabilidad- grado de consistencia con la experiencia enfocado alos principales renglones del costo (contingencias del riesgo)
Exactitud- grado de cercanía a la verdad (nivel de confianza de la estimación)
Precisión- grado de refinamiento con el cual se expresa el estimado y que sea congruente con la exactitud (cifras significativas)

Diga que es una depreciación y como se calculan los tiempos de depreciación
Esto es porque, al igual que todas las cosas en este mundo, los bienes materiales también se desgastan y al hacerlo, ya no funcionan correctamente como lo hacían al principio. Este hecho ocasiona que su valor se deteriore de la misma manera. Por lo que al final de su vida útil, es decir, cuando queremos deshacernos de él, lo que nos pagaría otra persona por adquirirlo sería sólo un porcentaje de lo que nosotros pagamos.

método de la línea recta
Es el mas ampliamente usado en estge caso se tiene una tasa constante de perdida de valos que es igual a 1/n donde n es la vida uril del acrkvo
La formula general que se aplica a este activo es:
Dt=(1*¨(B-L))/n
Donde Dt= depreciación por año
B= valor en libros original del activo
L= valor de rescate del activo
n= vida útil en años
Como se puede observar en la formula,  la depreciación anual  es constante para la vida del activo.

Diga que es el periodo de capitalización de capital
La capitalización de las acciones de un compañía es el número de acciones ordinarias en circulación multiplicado por el precio de mercado actual de las acciones.

Que son los intereses y de que partes se componen
En la actualidad es norotio el gecho de que por el simple hecho de transcurrir el tiempo, el dinero cambia de valor  por lo que es importante que este fenómeno se tome en cuenta dentro del pensar económico.
Interes ganado- el usuario posee el dinero  y lo presta o invierte
Interes pagado- el usuario recibe prestado el dinero
Interes simple
Se aplica mucho en los negovios y sobre todo en los prestamos bancarios, la formula pára determinarlo es la siguiente:
I=Pni
P= monto principal
N=periodo
i= tasa de interés
I=intereses generados

Interes  compuesto
Se aplica actualmente a todo tipo de negocios
es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito bancario -por ejemplo crédito hipotecario para la compra de la vivienda. Se expresa como un porcentaje referido al total de la inversión o crédito.

 Kf=K0(1+iN)

Donde:
K0 es la cantidad inicial o capital inicial prestado.
Kf es la cantidad final o capital que debe ser devuelto.
iN es la tasa de interés nominal (TIN).

Diga que es el análisis de sensibilidad y si es necesario realizarlo siempre y por que
es una de las herramientas más sencillas de aplicar y que nos puede proporcionar la información básica para tomar una decisión acorde al grado de riesgo que decidamos asumir.
La base para aplicar este método es identificar los posibles escenarios del proyecto de inversión, los cuales se clasifican en los siguientes:

Pesimista:
Es el peor panorama de la inversión, es decir, es el resultado en caso del fracaso total del proyecto.

Probable:
Éste sería el resultado más probable que supondríamos en el análisis de la inversión, debe ser objetivo y basado en la mayor información posible.


Optimista:
Siempre existe la posibilidad de lograr más de lo que proyectamos, el escenario optimista normalmente es el que se presenta para motivar a los inversionistas a correr el riesgo.

Diga que es la inflación y la devaluación de la moneda y como afecta la economía
La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía.
La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Determinación de humedad y cenizas

Objetivos: Se aprendió a realizar un análisis bromatológico por medio de la determinación de humedad y ceniza, para la obtención especifica de información sobre un producto (chicharos enlatados). Hipótesis: Se espero tener una pérdida de peso después de realizar la prueba de humedad, así como también en cenizas la perdida de todo aquello que pudiese ser diferente a solo la materia orgánica. Determinación de humedad: Todos los alimentos, cualquiera que sea el método de industrialización a que hayan sido sometidos, contienen agua en mayor o menor proporción. Las cifras de contenido en agua varían entre un 60 y un 95% en los alimentos naturales. En los tejidos vegetales y animales, puede decirse que existe en dos formas generales: “agua libre” Y “agua ligada”. El agua libre o absorbida, que es la forma predominante, se libera con gran facilidad. El agua ligada se halla combinada o absorbida. Se encuentra en los alimentos como agua de cristalización (en los hidratos) o ligada a...

Muestreo de granos de maíz

Objetivos: Que el alumno aprenda a realizar muestreo y análisis de grano por medio de diversos métodos              Por medio de pruebas fisicoquímicas analizar granos de maíz                                                                  Determinar la viabilidad de las semillas                                                                                            ...

Extracción de: leche, manteca y aceite de coco

INTRODUCCIÓN. El coco, fruto del género de plantas de la familia de las palmáceas, tribu de las coccocas, representado raras veces por especies acaules. El cocotero, árbol de donde se obtiene el coco, es uno de los árboles más útiles al hombre, pues todas sus partes, desde la raíz a las hojas, tienen aplicación, lo cual le ha valido el nombre de rey de los vegetales. La tradición popular de los hindús dice que el cocotero sirve para 99 cosas diferentes. El tallo suministra una madera dura, que se emplea para la construcción, en carpintería, ebanistería y tornería. La corteza se usa en la India para curtir. La raíz se emplea como medicina,   en especial para combatir la disentería. De las hojas se obtienen además fibras que tienen aplicaciones en la industria textil. Incineradas dan gran cantidad de carbonato potásico. La cáscara interior dura, lisa y susceptible, se emplea para la fabricación de un sin número de objetos, como vasijas, cucharas, tasas, botones, y sirve igual...